Líneas de investigación
Biología de Cannabis es un grupo de Investigación integrado por docentes, becarios, técnicos e investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas y del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMdP. El trabajo con cannabis comenzó en 2017 con la creación del Grupo de Extensión ConCiencia Cannabis (OCA 1860/17), con el objetivo de establecer un espacio de interacción entre la comunidad científica, profesionales de la salud, miembros de asociaciones civiles dedicadas a cannabis y distintos estamentos del poder judicial con el fin de sistematizar y divulgar el conocimiento acerca de derivados de cannabis para uso terapéutico. En este marco se realizaron actividades dirigidas a diferentes sectores de la sociedad y se comenzó a indagar en el área de la bioquímica de la planta. En 2021 el equipo se constituyó como grupo de investigación, llevando adelante líneas que intentan abarcar de manera integral diferentes aspectos de la biología de cannabis:
- Bioquímica Analítica para la caracterización de variedades de cannabis a partir de la identificación y cuantificación de sus principios activos (cannabinoides y terpenos).
- Caracterización morfo-anatómica y genética de diferentes variedades de cannabis.
- Exploración de diferentes propiedades biológicas de los principios activos que agreguen valor a los derivados de cannabis.
- Análisis de producción de biomasa en relación a variables ambientales.
- Optimización de la producción de semillas y su germinación.
Además, el grupo brinda Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN-CONICET):
- Análisis de cannabinoides en muestras de aceite medicinal de Cannabis por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC).
- Caracterización morfológica y química de plantas de Cannabis sativa.
Financiamiento
- Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
- Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT)
- Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Integrantes

Directora
Dra. Débora Nercessian
Investigadora Adjunta CONICET. Docente UNMdP
Débora dirige los proyectos relacionados al estudio de las propiedades biológicas de los principios activos de la planta de cannabis, para desarrollar aplicaciones de interés en los sectores sanitario y productivo. También explora la utilización de la biomasa de la planta para la generación de bioinsumos de interés en diferentes sectores industriales.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Codirectora
Dra. Julieta Mendieta
Investigadora Independiente CIC-PBA. Docente UNMdP
Julieta estudia las propiedades biológicas de compuestos bioactivos de Cannabis sativa, ahondando en las actividades antimicrobianas y citotóxicas, proyectando sus posibles aplicaciones. Además, participa en el estudio de la obtención, conservación y estabilidad de preparaciones de cannabis.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lic. María Daniela Villamonte
Profesional Principal CONICET
Daniela trabaja como Profesional de Apoyo de CONICET, siendo una de sus funciones principales el manejo del HPLC del instituto, equipo con el que brinda servicios a los investigadores del IIB, de la Universidad y al sector privado. Con este instrumental realiza análisis en diversas muestras, principalmente biológicas, puesta a punto y desarrollo de métodos cromatográficos, validaciones de los mismos e interpretación de resultados. Dentro del grupo de investigación lleva adelante la identificación y cuantificación de cannabinoides en los diferentes sistemas experimentales, desarrollando y poniendo a punto los métodos analíticos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dra. Silvana L. Colman
Investigadora UNMdP. Docente UNMdP
Silvana trabaja en la caracterización y el estudio de la diversidad genética de variedades locales de cannabis utilizando marcadores moleculares. Realiza bioensayos para evaluar el rendimiento, crecimiento y sanidad de las plantas. Además, participa en actividades de extensión y divulgación científica sobre cannabis terapéutico.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dra. María Cristina Lombardo
Profesional Principal CONICET. Docente UNMdP
Cristina trabaja en la caracterización morfoanatómica de plantas de cannabis. Su interés es determinar e interpretar los parámetros anatómicos y morfológicos que permitan diferenciar las variedades locales de la planta.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dr. Sebastian D’Ippólito
Investigador Asistente CONICET. Docente UNMdP
Sebastián está interesado en conocer cuáles son las condiciones óptimas de germinación para diferentes variedades locales de C. sativa. En particular, está estudiando el efecto priming de variables ambientales y fisiológicas sobre la capacidad germinativa y frente a diferentes condiciones de estrés de las plántulas obtenidas. Por otro lado, se encuentra trabajando en la optimización de la producción de semillas a través de técnicas de masculinización y fecundación controlada.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lic. Eugenia Vozza Berardo
Becaria Doctoral CONICET
Eugenia está interesada en explorar diferentes propiedades biológicas de las biomoléculas extraídas de diferentes órganos de la planta de cannabis, como la capacidad antioxidante y antiinflamatoria, la actividad antimicrobiana y la formación de nanopartículas para agregar valor a los productos terapéuticos derivados del cannabis.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. Marina Landaburu
Becaria Doctoral CONICET
Marina realiza la caracterización de variedades locales de cannabis, enfocándose en la utilización de marcadores moleculares y la diversidad de principios activos. Estudia la ecofisiología de la planta para encontrar las mejores condiciones ambientales para su desarrollo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dr. César Nicolás Pegoraro
Becario Doctoral CONICET
César evalúa diferentes métodos de extracción de principios activos para relacionarlos con los contenidos de compuestos volátiles y cannabinoides. A través de la cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) cuantifica el contenido de terpenos en extractos y aceites de cannabis.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo Biología de Cannabis (2022)