Resumen de las líneas de investigación

Bioestimulantes obtenidos de subproductos de la industria aceitera del girasol
Se busca valorizar las cáscaras de girasol. Se caracterizan extractos de cáscaras en cuanto a su capacidad para estimular el crecimiento de especies vegetales y aumentar su tolerancia frente a situaciones ambientales adversas. Se desarrollan promisorios bioestimulantes de uso hortícola.
Vesículas extracelulares y secreción de proteínas por rutas no convencionales
Hemos reportado la existencia de vesiculas extracelulares (EV) en plantas y su posible participación en la defensa frente ataques de patógenos y remodelación de pared, entre otras posibles. Estudiamos también su participación en la secreción no convencional de proteínas (UPS) hacia el medio extracelular. Se investigan nuevas/posibles rutas de UPS en plantas.
Propiedades bioactivas de una lectina de girasol de unión a manosa.
Se estudian las propiedades bioactivas de una lectina de girasol empleando diferentes modelos celulares de interés biomédico y agronómico. Se busca dilucidar su mecanismo de acción antifúngica a través de la interacción con componentes de la pared celular de hongos patógenos de humanos y de plantas.
Financiación
- 2013-2015: mincyt-CAPES BR/12/03. Proteínas y péptidos antimicrobianos de plantas de interés agropecuario: Caracterización molecular y funcional.
- 2014-2016: Subsidio UNMDP EXA 665/14: Compuestos vegetales bioactivos de interes aplicado.
- 2014-2017: CONICET-FAPERJ. Proteínas y péptidos antimicrobianos de plantas de interés agropecuario y médico.
- 2014-2018: PICT2013-749. Valorización de un subproducto de la industria aceitera como fuente de biopesticidas.
- 2015-2019: PICT2014-0736. Propiedades antipatogénicas de una fitolectina con potencial uso farmacológico
- 2017-2018: Subsidio UNMDP EXA 824/17: Compuestos vegetales bioactivos de interes aplicado.
- 2018-2020: PICT2017-616. Secreción no clásica de proteínas: Aportes a la producción de proteínas recombinantes en sistemas de plantas como biorreactores.
Integrantes


Directora
Laura de la Canal
Investigadora Principal de CONICET - Profesora Adjunto Regular UNMdP
Marcela está interesada en descifrar los mecanismos que controlan la secreción no convencional de proteínas (UPS) vegetales. Las proteínas apoplásticas sin péptido señal están siendo caracterizadas usando aproximaciones bioinformáticas y proteómicas tanto en la fracción soluble como en la de vesículas extracelulares (EVs). Se buscan patrones moleculares en un grupo de UPS de girasol.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+54 223 4753030

Marcela Pinedo
Marcela está interesada en descifrar los mecanismos que controlan la secreción no convencional de proteínas (UPS) vegetales. Las proteínas apoplásticas sin péptido señal están siendo caracterizadas usando aproximaciones bioinformáticas y proteómicas tanto en la fracción soluble como en la de vesículas extracelulares (EVs). Se buscan patrones moleculares en un grupo de UPS de girasol.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+54 223 4753030

Mariana Regente
Mariana está interesada en explorar las propiedades bioactivas de una lectina de girasol de unión a manosa, investigando las bases de su actividad antifúngica sobre hongos patógenos de relevancia clínica (Candida) y de impacto sobre los cultivos, entre otras propiedades.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+54 223 4753030 int 18

Marisol Fassolari
Marisol está interesada en dilucidar el camino secretorio de una lectina apoplástica de girasol mediante diversos enfoques experimentales que incluyen la expresión de la proteína heteróloga, estudios de co-localizacion mediante microscopía confical y búsqueda de ligandos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+54 223 4753030

Guadalupe Martinez
Guadalupe trabaja actualmente en la obtención y aplicación de un extracto de cáscara de semillas de girasol (EPC), con propiedades bioestimulantes sobre plantas de interés hortícola-agrícola.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+54 223 4753030

Marianela del Rio
Marianela está interesada en dilucidar los mecanismos involucrados en la actividad antifúngica de una lectina de girasol a través del estudio de su interacción con componentes de la pared celular de hongos patógenos humanos del género Candida, utilizando mutantes con diferente grado de severidad en la estructura de la pared celular como herramienta experimental.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+54 223 4753030