Líneas de Investigación
Nuestro laboratorio estudia la biología del óxido nítrico (NO) en plantas, en microorganismos marinos y de la rizósfera. Hemos aportado evidencias claves de procesos fisiológicos que son regulados por NO durante el crecimiento y las respuestas a condiciones estresantes en las plantas, con énfasis en la interacción entre el NO y las hormonas. Hemos descrito la primera enzima NO sintasa (NOS) en el reino vegetal y actualmente intentamos descifrar el rol las enzimas NOS en la asimilación, disponibilidad y metabolismo del nitrógeno (N) en plantas. Nuestro objetivo es maximizar el rendimiento de cultivos con menores dosis de fertilizantes contribuyendo a la sustentabilidad de la agricultura y el medio ambiente. Estudiamos la influencia del NO en la respuesta de las plantas a la radiación UV-B, como la reparación del ADN y la estabilidad del receptor de UV-B. También analizamos las funciones del NO y el ácido abscísico (ABA) en la salud de abejas melíferas y como mitigar el descenso en la población mundial de estos polinizadores claves de las plantas.
Financiamiento
- Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT)
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
- Universidad Nacional del Mar del Plata (UNMdP)
Integrantes

Director
Lorenzo Lamattina
Investigador Superior CONICET. Profesor titular UNMDP
Involucrado en la búsqueda, definición y determinación de las líneas de investigación, en la planificación de experimentos y discusión de resultados. Profesor Titular, docente de pregrado y postgrado.

Co-Director
Raúl Cassia
Investigador Independiente CONICET. Profesor adjunto UNMDP
Nuestro principal interés es determinar la importancia del NO en la respuesta de las plantas a la radiación UV-B. Analizamos procesos morfológicos, fisiológicos y genéticos. Actualmente estudiamos el rol del NO en los mecanismos de reparación del ADN y la estabilidad del receptor de UV-B.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Belen Fernandez
Becaria Posdoctoral CIC
Clonado y estudios funcionales de homólogos del receptor de UV-B UVR8. Estudio de la relación entre la enzima CPD fotoliasa y la susceptibilidad/tolerancia al UV-B en plantas de tomate, para generar plantas de interés agronómico tolerantes a este estrés.

Germán Lukaszewicz
Becario Posdoctoral AGENCIA
Sistemas proteolíticos involucrados en el recambio de AtUVR8. Desarrollo de un sistema para evaluar la influencia del NO sobre la estabilidad de AtUVR8 y ZmUVR8. Análisis de modificaciones post-traduccionales.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+549 223 689 6193

Lucas Latorre
Becario Doctoral CONICET
Importancia de las cisteínas y triptófanos en la estabilidad de AtUVR8. Papel de los dominios RCC y el dominio C27 en la interacción con las proteínas COP1 y RUP1/2. El NO como posible modulador de estas interacciones.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+549 223 689 6193

Natalia Correa-Aragunde
Investigadora Adjunta CONICET - Jefa de trabajos practicos UNMdP
Búsqueda de roles potenciales de las enzimas óxido nítrico sintasas (NOS) en el metabolismo del N en organismos fotosintéticos. Efecto de la expresión de la enzima NOS de Synechococcus PCC 7335 (SyNOS) en el organismo modelo Synechococcus elongatus.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+549 223 565729

Noelia Foresi
Investigadora Adjunta CONICET - Jefa de trabajos prácticos UNMdP
Identificar y caracterizar las nuevas sintasas de óxido nítrico (NOS) y su función en los organismos de origen Ostreococcus tauri (alga unicelular) y Synechococcus PCC7335 (cianobacteria fijadora de nitrógeno).
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+549 223 5903796

Fiorella Del Castello
Becaria Doctoral CONICET.
Efecto de la expresión de la enzima NOS de Synechococcus PCC 7335 (SyNOS) en Arabidopsis thaliana y su participación en la adaptación de las plantas a condiciones limitantes de N.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+549 223 5594316

Andres Nejamkin
Becario doctoral CONICET.
Caracterizar y estudiar el efecto de la expresión de enzimas NOS provenientes de microorganismos fotosintéticos, en Solanáceas (Solanum tuberosum y Nicotiana tabacum) y su rol en el uso eficiente de los nutrientes.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+549 223 6049840

Leonor Ramirez
Investigadora Asistente CONICET
Estudiar y caracterizar el efecto del ABA y NO en sobre crias de Apis melifera. Entender su funcion para proteger y mejorar el funcionamiento de las colmenas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+549 223 5898646

Andoni Claudio Mucci
Becario doctoral CONICET.
Estudiar y caracterizar el efecto del ABA y NO en sobre crias de Apis melifera. Entender su funcion para proteger y mejorar el funcionamiento de las colmenas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..ar
+549 2266417131